España es uno de los países más reconocidos en materia de ingeniería civil, según informa el portal España Global. Y no es casualidad que esto suceda así, es que “las empresas constructoras y de ingeniería españolas están presentes en 85 países de los cinco continentes, con una cartera de trabajos superior a 74.000 millones de euros”.
Su prestigio internacional es indudable, pero ¿qué las ha convertido en líderes?
Su experiencia
La ingeniería civil es una de las patas que sustenta el orden nacional. Muchas construcciones han sido decisivas para garantizar el orden público en España, algo que requiere un trabajo y conocimiento minuciosos.
La experiencia de las empresas españolas en el diseño y la ejecución de la ingeniería civil es amplia, pero nada de esto hubiera sido posible sin las herramientas capacitadas para realizar sus trabajos. El dron se ha convertido en el último adepto del sector por su perspectiva aérea con imágenes que favorecen la viabilidad y la ejecución de los proyectos.
En Conapa somos partidarios de operar con este tipo de herramientas por la cantidad de ventajas que aportan, ya no solo desde el punto de vista práctico sino también desde el moral. Es decir, el dron nos aporta una fotogrametría de calidad con datos 2D y 3D, pero también nos brinda la tranquilidad ante el seguimiento de un proyecto que marcha a la perfección.
Sin herramientas como el dron, nunca sabríamos el estado real de nuestras obras en todas sus vertientes.
Construcciones mundiales de empresas españolas
Aprovechamos el reconocimiento de la ingeniería en España para hacer mención de algunas de sus construcciones más importantes. Seguramente, muchas de ellas le suenen, incluso puede que usted también haya sido testigo directo de sus resultados. ¡Vamos a comprobarlo!
Transporte terrestre. Hemos puesto los pies en la tierra para contarle de cerca cómo AENA se ha convertido en la primera organización aeroportuaria del mundo en número de pasajeros. Tenemos grandes construcciones de obra civil como la del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Las carreteras y autopistas también son protagonistas de la ingeniería de España, y destacan construcciones realizadas en otros países, como las de Pedemontana-Veneta.
Puentes. Ponemos la mirada en Acciona por su labor de construcción en puentes de todo el mundo, como el Beauharnois en Canadá, o el puente Vidin-Calafat.
Los hospitales también forman parte de este maravilloso mundo, y empresas españolas como Sacyr en la construcción del Hospital de Antofagasta.
Conclusión sobre la ingeniería civil en España
Podríamos seguir contándoles cientos de construcciones de obra civil, pero ese no es nuestro objetivo. Lo que queremos es hacerles partícipes de la importancia que tiene la ingeniería civil en la vida del ser humano.
Hablar de ingeniería puede que muchas veces no le diga nada a la mayoría de las personas, pero si mencionamos la palabra hospital, carretera o aeropuerto, la cosa cambia. Basta con pararse a reflexionar durante unos minutos para darse cuenta de su papel vital en nuestra sociedad. Por eso, es importante que estas obras cuenten con las últimas novedades en tecnología y den el seguimiento y la supervisión necesaria.
España es un país con grandes infraestructuras. Sin ellas, ni usted, ni nosotros podríamos hacer nuestra vida como la hemos hecho hasta ahora. Ni carreteras, ni autopistas, ni autovías, ni puertos, ni aeropuertos, ni presas, ni puentes, ni vías del tren…
Ahora, intente imaginar cómo sería su vida sin ellas. En España lo tenemos, y es el fruto de un arduo trabajo que lleva a sus espaldas años de historia. Se ha convertido en una de las naciones más avanzadas en red de infraestructura.
La clave de un buen proyecto se encuentra en una supervisión de calidad.
{{cta(’16ca4ce4-3d27-4dbd-8a9b-a3555c3dd0aa’,’justifycenter’)}}