Sin categorizar

Los consumidores asumen la importancia de la agricultura y las zonas rurales de cara al futuro

Satisfacción por los datos del Eurobarómetro que reconoce la labor de agricultores y ganaderos Las organizaciones agrarias europeas Copa y la Cogeca se han mostrado «satisfechos» con el nuevo sondeo del Eurobarómetro, que demuestra que los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de la agricultura y las zonas rurales de cara al […]

Los consumidores asumen la importancia de la agricultura y las zonas rurales de cara al futuro Leer más »

Las altas temperaturas harán caer los precios de hortalizas y cítricos el perder calidad

Todavía no hay alarma en la C. Valenciana, pero preocupa cómo están evolucionando las campañas Las altas temperaturas de diciembre y los primeros días del mes de enero provocarán un descenso de los precios de las hortalizas y de los cítricos por una menor calidad causada por la alteración del ciclo vegetativo de las plantas

Las altas temperaturas harán caer los precios de hortalizas y cítricos el perder calidad Leer más »

Los precios del trigo sufren hasta un 40% de descenso anual en los mercados internacionales

En Rouen (Francia), mercado de referencia europeo, la bajada en 2015 fue del 20% Los precios de exportación del trigo han registrado bajadas anuales considerables en los mercados internacionales, que van desde el 20% en los envíos de la Unión Europea (UE) hasta el 40% de Canadá, según los datos difundidos este jueves día 7

Los precios del trigo sufren hasta un 40% de descenso anual en los mercados internacionales Leer más »

El aprovechamiento del corcho en CLM superó los 2.800.000 kilos en 2014-2015

El aprovechamiento del corcho en Castilla-La Mancha, una de las actividades tradicionales que se llevan a cabo en las dehesas y bosques de la región, superó los 2,8 millones de kilos durante los años 2014 y 2015. La corteza del alcornoque (Quercus suber) sigue siendo uno de los recursos naturales que se explotan de manera

El aprovechamiento del corcho en CLM superó los 2.800.000 kilos en 2014-2015 Leer más »

ASAJA valora las nuevas ayudas para la Dehesa del PDR andaluz que reconocen su singularidad

  Considera que paliarán parte de los problemas que arrastra este ecosistema en la región La Consejería de Agricultura y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han participado “al alimón” en la jornada de ASAJA-Sevilla “Nuevas oportunidades para la dehesa dentro del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía”, organizada con el

ASAJA valora las nuevas ayudas para la Dehesa del PDR andaluz que reconocen su singularidad Leer más »

La CE aprueba un almacenamiento privado de porcino con ayudas un 20% mayor que en marzo

  UPA pide otras ayudas directas a los ganaderos y no sólo al operador para complementarlas La Comisión Europea ha aprobado el almacenamiento privado de carne de porcino, con novedades como la inclusión de las grasas y los lechones de hasta 20 kilos y con una cuantía que se incrementa de media cerca de un

La CE aprueba un almacenamiento privado de porcino con ayudas un 20% mayor que en marzo Leer más »

Castilla-La Mancha aspira a recibir los fondos del viñedo que otras CCAA no puedan gastar

El consejero no quiere renunciar a un dinero que suele recibir cada año El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado que su departamento va a realizar un esfuerzo para pagar todos los proyectos de reestructuración y reordenación del viñedo hasta junio para poder recibir fondos que otras regiones

Castilla-La Mancha aspira a recibir los fondos del viñedo que otras CCAA no puedan gastar Leer más »

El olivar en pendiente y de bajo rendimiento pierde el 20% de hectáreas en 8 años en España

  La Unión Extremadura reclama 25,5 millones para el sector, con una ayuda de 170€/ha Aunque no existen estadísticas oficiales, según unos estudios realizados en 2008, en España había alrededor de 605.000 hectáreas de olivar de baja producción y en pendientes superiores al 20%. En la actualidad, esta cifra en nuestro país se sitúa alrededor

El olivar en pendiente y de bajo rendimiento pierde el 20% de hectáreas en 8 años en España Leer más »

La colza y el tomate lideran las alzas de superficies de cultivos industriales en 2015

Girasol, remolacha azucarera, algodón y tabaco reducen sus extensiones La última Encuesta sobre Superficies y Rendimientos (Esyrce) del año 2015 recoge que colza y tomate lideran los mayores crecimientos entre los cultivos industriales, con incrementos del 57,06% y del 35,61%, respectivamente. En líneas generales, esta estadística que elabora el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

La colza y el tomate lideran las alzas de superficies de cultivos industriales en 2015 Leer más »

Enesa acepta la petición del sector y amplía al 21 de diciembre los seguros del olivar y cereales

  Asume las reivindicaciones de las OPAs antes los cambios que se han introducido Enesa se ha hecho eco de forma rápida de las peticiones del sector y ha decidiod que el plazo de contratación para los seguros de olivar y cereal se amplíe hasta el 21 de diciembre después de que todas las organizaciones

Enesa acepta la petición del sector y amplía al 21 de diciembre los seguros del olivar y cereales Leer más »

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?