Una técnica para crecer en las líneas de negocio agrícola

¿Quién podía imaginar que el crecimiento de los bancos podía venir de la mano de la agricultura? Quizás, muy pocos de ustedes lo habían previsualizado en su mente. O puede que nadie. En cualquier caso, ya es una realidad posible. La financiación de la PAC o la maquinaria han venido siendo dos elementos esenciales que unían el campo con el mundo financiero, pero este vínculo se ha extendido hacia nuevas funciones.

Por eso, hoy queremos hablarles de la plataforma de AgroGIS y sus posibilidades para el mundo financiero.

¿Qué ventajas aporta AgroGIS en los bancos?

Para hablarles de esta relación es necesario aterrizar en las posibilidades que ofrece al sector agrícola. A grandes rasgos, esta plataforma es nutrida por herramientas de agricultura 4.0, como el dron o el satélite, y permite crear mapas digitales de información sobre los que tomar decisiones eficientes. Los cultivos son una de las principales fuentes económicas de muchas familias, empresas y profesionales en España, pero ¿qué tal si seguimos apostando por su innovación?

AgroGIS es el lugar en el que se integra dicha novedad y desarrollo. Los profesionales agrícolas encuentran grandes ventajas en esta herramienta, de manera que, para los bancos, el mayor beneficio competitivo se encuentra en integrarlas para ofrecerlas a sus clientes. De este modo, no solo fidelizarían a los ya existentes, sino que atraerían nuevos clientes potenciales a su negocio.

Tanto es así, que el big data integrado en AgroGIS ya se ha convertido en una de las principales tendencias para los bancos y las cooperativas de crédito agrícola.

¿Por qué es importante que el mundo financiero se renueve?

Ofrecer nuevas oportunidades a nuestros clientes siempre es una ventaja competitiva que nos ayuda a seguir creciendo y mejorando constantemente. Hace tiempo que las líneas de negocio agro aterrizaron en el panorama social para ofrecer nuevas posibilidades, pero quedarse estancado las mismas opciones puede jugarnos una mala pasada.

Apostar por nuevas herramientas y plataformas agrícolas es una manera eficaz de abandonar la zona de confort en la que se encuentran los bancos. Por eso, cada vez son más los que muestran interés en el universo digital. Puede que muchos de ustedes ni siquiera sean conscientes de la cantidad de ventajas que podrían alcanzar si decidieran unirse al mundo de la innovación de sus servicios.

Aumentar el número de clientes, su cualificación, la resistencia a los imprevistos, el crecimiento de su negocio, la reputación, y el adiós al miedo son algunos de los principales beneficios. Y es que el mayor riesgo, a veces, es no asumir ningún riesgo.

El crecimiento está a su alcance.

¿A qué conclusión llegamos?

Dicen los expertos en psicología que nunca es tarde para comenzar un cambio. Hoy estamos haciendo un claro reflejo de esta reflexión en el sector de los bancos y las cajas de ahorros. Quedarnos con los servicios que ya tenemos, tal y como aquellos referentes a la PAC, es la opción más sencilla. ¿Sabía que la mayor parte de la población prefiere mantenerse en esa zona de seguridad antes que aventurarse por nuevos caminos? Como consecuencia, muchas empresas pierden grandes oportunidades.

La de hoy puede ser la suya. No importa si no está muy seguro de hacerlo, porque en Conapa brindamos la oportunidad de probar nuestro proyecto de forma gratuita durante 15 días. Ante cualquier duda, siempre estaremos a su disposición para ayudarle sin compromiso.

¿Qué opina? ¿Está dispuesto a sumergirse en el lado más moderno de su negocio y sector? ¿Quiere descubrir hasta dónde puede llegar?

{{cta(‘ce93b2cf-3c0f-47ac-892f-113ece8e6fbf’)}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.