¿Sabes qué es la topografía? ¿Trabajas con ella? ¿Cuáles son tus responsabilidades? Las obras han existido desde siempre. Hablar de este concepto trae de la mano un mundo muy amplio, pues nos desplazamos desde infraestructuras físicas hasta aquellas cosas perdurables en el tiempo que son el resultado de la aplicación del trabajo o del propio conocimiento humano a un material o a un conjunto de ideas.
Creemos que los responsables de topografía en obras civiles ocupan un lugar importante en la construcción de la sociedad, por lo que hoy queremos sumergirnos en su mundo para descubrir cuál es su verdadero papel.
¿Están preparados para adquirir nuevo conocimiento?
¿Qué es la topografía?
Según la RAE, se trata del “arte de describir y delinear detalladamente la superficie de un terreno” y “del conjunto de particularidades que presenta en su configuración superficial”. Dispuestos a ir más allá de la mera definición de este concepto, la topografía también es una ciencia perfecta para describir los hechos que existen en lugares como edificios, calles, puentes, etc.
Una de las acciones que podemos considerar parte de la topografía es la captación de imágenes fiables que permitan certificar procesos de ejecución, elaborar informes y generar medidas correctoras, y es que la tecnología es capaz de localizar lo que hace unos años resultaba imperceptible.
¿Qué papel cumple el responsable de topografía en obras civiles?
Sin lugar a duda, hablamos de un papel importante, pues son los responsables de todo cuanto ocurre en las obras civiles, así como de los procedimientos que se llevan a cabo sobre las mismas. Su obra o proyecto necesitan seguimiento y supervisión, y entre sus objetivos se encuentran los de planificar, coordinar y supervisar la ejecución de la obra de la mejor forma posible.
Son responsables de obras en grandes infraestructuras civiles, la gestión de los recursos necesarios para la ejecución de las obras, la elaboración y realización de la planificación, el seguimiento de la automatización necesaria para el proyecto, así como la supervisión y control del avance de la obra.
En línea con sus responsabilidades, encontramos también:
- La verificación de la recepción de productos para la construcción.
- Organización de la gestión de la obra.
- Control y coordinación en la ejecución de la obra.
- Supervisar y documentar el desarrollo completo del proyecto.
- Inspeccionar y comprobar el avance del proyecto.
- Analizar posibles deformaciones en las estructuras.
- Calcular el inventario de material y equipos.
- Brindar apoyo logístico a la seguridad de la propia obra.
El cumplimiento de estas responsabilidades no sería posible sin el compromiso y el liderazgo del responsable de topografía en su profesión. Gracias a ello, junto con las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos, será capaz de mejorar el desempeño, la calidad, la motivación y fortalecer la reputación corporativa de cara a los clientes.
¿Cuáles son sus preocupaciones?
Para empezar, les preocupan los plazos en la ejecución de las obras, por lo que buscan herramientas apropiadas que les permitan mantener el control de obras, infraestructuras e instalaciones industriales, etc. Al tiempo, quieren acabar las obras en el plazo establecido y tener un alto control de los costes, lo que se ha convertido en dos de sus principales desafíos. Quieren que la topografía sea eficaz, por lo que no se conforman con cualquier cosa. Como responsables, desean gestionar su obra de forma segura, rápida y precisa.
Llegar a tiempo es una preocupación que prácticamente nace con nosotros. Viene intrínseca en nuestra esencia, y es que no es para menos, llegar a tiempo es un hábito que proporciona dos cosas fundamentales: elimina el estrés y mejora las relaciones. Cuando los responsables de obras establecen la meta de cumplir con los plazos, están haciendo alusión a algo más que a su responsabilidad, pues entra en funcionamiento el compromiso.
“Al comprometernos, ponemos al máximo nuestras capacidades para sacar adelante la tarea encomendada. Teniendo en cuenta que conocemos las condiciones que estamos aceptando y las obligaciones que estas nos conllevan, ya que supone un esfuerzo permanente hacia la consecución del objetivo establecido”, según señala el pensador S. Lehman.
Les contamos esto porque el compromiso y la responsabilidad son dos valores que vienen de la mano.
{{cta(‘eb71c82b-3e87-41e5-ad3c-f0256de9c317’)}}