La Compañía Nacional de Peritos Agrícolas, Conapa, ha asistido a la primera Edición Startup Smart Agrifood Summit para aportar el lado más digital de la agricultura. Integrado en los servicios 4.0, la compañía se ha mostrado partícipe del evento en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (España) entre los días 20 y 22 de junio.
Drones e imágenes satélites conforman los principales avances tecnológicos que han hecho posible la agricultura de precisión. Contar con una plataforma big data nutrida por diferentes herramientas ha venido siendo el sueño de muchos profesionales agrícolas. Por eso, empresas como Conapa han puesto a su disposición AgroGIS, una plataforma en la que volcar todos los datos que arrojan las imágenes obtenidas mediante dron, satélite, sensores y mapeado de suelos.
El lanzamiento de este tipo de servicios está construyendo el camino de acceso a la transformación digital del sector agrícola. Su utilidad, especialmente para las grandes superficies, resulta muy práctica para quienes desean comprobar el vigor, las plagas, enfermedades o el estrés hídrico de sus parcelas desde casa.
El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Luis Planas Puchades ha mostrado interés en los servicios prestados por Conapa, especialmente por su aportación al sector. Tras su paso por la feria, Planas ha asegurado que “los retos del medio rural deben afrontarse desde la adaptación digital para lograr un medio vivo, dinámico y poblado, y un sector competitivo y sostenible económica, social y medioambientalmente”.
Y no solo eso. También ha hecho hincapié en las propuestas de la Comisión Europea conforme a la importancia de las políticas de innovación, investigación y desarrollo en el futuro. “Contarán con un presupuesto de 98.000 M€, según han informado, de los que el 10% se destinará al sector agroalimentario, al desarrollo rural y a la bioeconomía”.
Los datos demuestran que la transformación digital ya ha alcanzado al sector agroalimentario, y que el número de startups europeas está aumentando considerablemente. Han sido ellas las protagonistas del escenario de Smart Agrifood Sumit, pues el evento ha sido diseñado para trasladar el campo al mundo de la innovación, la creatividad y la experiencia de algunos profesionales.
La creación de contactos, la adquisición de conocimiento, la presentación de proyectos y la búsqueda de oportunidades de negocio son algunas de las posibilidades que ha brindado la feria a Conapa y otras compañías. Por eso, esta primera edición de Smart Agrifood Summit se ha convertido en el lugar perfecto para exhibir proyectos innovadores y mostrarlos a otros profesionales. Se trata del punto de encuentro de centenares de ideas.
En Conapa sabemos que enseñar puede ser la mejor forma de aprender, y que conocer las experiencias de otros profesionales puede ser el mayor motor de impulso hacia el crecimiento. Despedimos este evento con el encuentro de más de 1.200 profesionales de 19 países unidos por los avances digitales.
Seguimos trabajando y seguimos revolucionando el campo por medio de la tecnología.
{{cta(‘e364467b-1909-45f6-83a7-e100c376978c’)}}