Así ha vivido Conapa su paso por Fruit Attraction 2018

La décima edición de la feria Fruit Attraction 2018 ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo para el sector agro. Conapa ha sido testigo de la participación de miles de profesionales dispuestos a maximizar sus oportunidades. Hablamos del evento de referencia del sector hortofrutícola celebrado en Madrid entre los días 23 y 25 de octubre. Así lo hemos vivido. 

Los profesionales y expertos allí presentes acudían con grandes expectativas que no han dejado indiferente a nadie. El equipo de Conapa ha estado presente entre los visitantes de múltiples nacionalidades y continentes. En especial, señala la gran interacción que se ha producido con representantes de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y la Delegación de la República del Perú. En efecto, han podido conocer e interesarse por las soluciones de Agricultura 4.0 que realizan empresas españolas en el ámbito internacional.

En Conapa hemos apostado fuerte por la agricultura inteligente. Por eso, nos hemos desplazado a la zona Smart Agro de la feria. Se trata de un área enfocada en la tecnología, la innovación y el conocimiento de la agricultura de precisión. Nuestra apuesta por el evento no ha sido casualidad, y es que se trata de una gran oportunidad para mostrar nuestros servicios, aprender de la mano de grandes profesionales, y compartir experiencias.

Tanto es así, que el pasado jueves 25 fuimos partícipes de una mesa redonda. Hablamos de experiencias, de innovación y de oportunidades con grandes profesionales como José Luis Molina, de Hispatec y coordinador de Smart Agro en Ametic, Rubén Pérez Sobrino, de Seresco, Manuel Pérez-Ruiz, de Agrosap, y Alberto Álvarez, de John Deere.

Pero esta no ha sido la única jornada presente en el evento, ya que también se han tratado temas tan actuales como el del reto de la transformación digital del sector agro en Perú: experiencias a compartir entre Perú y España, y la Agroinnovación en la República Dominicana: oportunidades sector Smart Agro.

Despedimos Fruit Attraction 2018 con la generación de un panorama muy interesante desde la perspectiva de todas las ponencias, así como el debate generado en torno a la necesidad de integrar plataformas que convivan en un mismo ecosistema digital. Así mismo, el debate generado mostró la necesidad de hacer llegar la tecnología a todas las zonas rurales, algo que en la actualidad está limitado por la falta de redes en este medio.

Sin duda, ha sido una oportunidad perfecta para abrir nuevos mercados internacionales, establecer acuerdos de ventas y comercialización, generar leads comerciales, demostrar los productos y, sobre todo, para aprender.

{{cta(‘eb71c82b-3e87-41e5-ad3c-f0256de9c317’)}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?