Ahorrar tiempo y costes en nuestras producciones agrícolas

Estos son dos de los objetivos más comunes en todas las profesiones, más aún cuando hablamos de un sector estrechamente ligado al campo. La incertidumbre se ha adueñado durante muchos siglos de las labores agrícolas, pero gracias a los avances tecnológicos actuales, no solo se ha superado este desafío sino que se ha conseguido ahorrar tiempo y costes en las producciones.

¿Quieren saber cómo se ha conseguido? Se lo contamos a continuación.

La teledetección agrícola supera los desafíos de la agricultura

Tomar decisiones inteligentes y documentadas sobre los lugares que nos interesan es una labor que no ha existido desde siempre. Su puesta en escena ha sido posible gracias a la teledetección por medio de herramientas como los Satélites VHR y los drones eBee Plus RTK/PPK. Su alta resolución y precisión han acabado con la total dependencia del sector agrícola en las condiciones meteorológicas.

El sol, las temperaturas y las lluvias son factores que no podemos controlar, pero sí podemos actuar sobre sus consecuencias de manera adaptada. La teledetección agrícola es, así, una técnica que nos permite obtener información de nuestros cultivos sin necesidad de estar contacto con estos. El cielo es el mejor sitio para volar y la altura el lugar más idóneo para observar.

A partir de las imágenes que se generan mediante cámaras multiespectrales, infrarrojas o térmicas se obtienen datos de distintas bandas del espectro. Es así como logramos obtener información incapaz de verse a ojos del ser humano. Posteriormente, estos datos son trasladados a mapas de vigor o estrés hídrico. ¿Cuál es el resultado? La obtención del diagnóstico de nuestros cultivos.

Cómo ahorrar tiempo y costes con nuestras parcelas

Gracias a la actuación de la teledetección, en general, y de los drones y los satélites, en particular, es posible ahorrar tiempos y costes en nuestra producción. Y es que estas herramientas nos permiten: determinar el vigor del cultivo y crear mapas para detectar problemas en estos, planificar cosechas selectivas mediante mapas en los que se seleccionan diferentes propiedades o nitratos, determinar la gestión hídrica mediante mapas de transpiración y estado hídrico de las explotaciones, crear mapas de fertilizantes, detectar enfermedad o plagas, etc. Como consecuencia, nos encontramos con una oportunidad de oro para actuar de manera precisa y acertada sobre nuestros cultivos ahorrando tiempos y costes innecesarios en la producción.

Más concretamente, estos ahorros se llevan a cabo ya que se produce una reducción considerable en el número de agroquímicos y riegos innecesarios

Tomar decisiones inteligentes sobre nuestras parcelas

Esta es la labor principal que nos permite realizar la teledetección. Tomar decisiones inteligentes interviene significativamente en la producción agrícola. ¿Alguna vez imaginaron cómo sería tomar decisiones inteligentes en la agricultura? Pese a que este era un objetivo utópico hace algunos años, hace tiempo que las herramientas de teledetección lo hicieron posible.

¿Cuántas veces han soñado con tener una plataforma nutrida por los datos de diferentes herramientas? Quizás, este sea el momento de convertir aquella idea en parte de nuestros procesos. Y es que no me cabe duda de que loS sueños están para hacerse realidad. Los profesionales de la agricultura ya lo están consiguiendo.

Tomar decisiones inteligentes se ha vuelto una acción cada vez más necesaria. La población y la competencia aumentan considerablemente, por lo que se necesitan las herramientas idóneas para caminar a su compás. A medida que pasan los años, también ha ido aumentando el número de herramientas facilitadoras del cambio.

En definitiva, la teledetección se ha convertido en la mejor forma de “adquirir información a pequeña o a gran escala de un objetivo o fenómeno, ya sea usando instrumentos de grabación o de escaneo en tempo real inalámbricos, o que no están en contacto directo con el objeto”.

¿Hasta dónde están dispuestos a llegar?

{{cta(‘e364467b-1909-45f6-83a7-e100c376978c’)}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?