¿Cómo realizan el trabajo los directores de una obra civil?

Los responsables de obras civiles cuentan con grandes responsabilidades en su trabajo. Entre ellas, se encuentran las de tomar la decisión de qué herramientas van a utilizar para hacer seguimiento y supervisión de la obra o proyecto. Las herramientas utilizadas por los mismos han avanzado gracias a la tecnología, la innovación y el desarrollo, pero ¿cómo han influido en el trabajo de estos responsables?, ¿qué herramientas utilizan en la actualidad?, ¿cómo realizan sus labores?

Antes de sumergirnos en la actualidad más moderna del sector, queremos hacer un recorrido por la manera que en que la mayoría de los directores de obras civiles realizan sus tareas en la actualidad, aunque más adelante os mostraremos algunas de sus principales apuestas tecnológicas.

El trabajo de un director de obra civil

Encargado, director, responsable o maestro. Cualquiera de estas denominaciones puede servirnos de cara al profesional del que hoy queremos hablaros. No importa tanto el nombre del cargo como sus tareas, y es que se trata del responsable más directo a la ejecución del proyecto constructivo

Organizar los equipos de trabajo, velar por el cumplimiento de todas las condiciones técnicas del proyecto, analizar su viabilidad, y finalizar la obra en los plazos establecidos no son tareas sencillas, pero lo son menos aún cuando las herramientas utilizadas no son las más adecuadas.

La tecnología y los años han traído consigo importantes avances en herramientas que facilitan considerablemente el proceso de ejecución de las obras, primero, y las tareas de sus responsables, después. Tanto es así, que la planificación y la organización del proceso se ha vuelto mucho más sencilla.

La construcción ha existido desde siempre, pues para cualquier proyecto que tengamos en mente es necesario el aspecto constructivo para darle forma. Sin embargo, para conseguirlo es necesario controlar y supervisar, realizar cálculos, coordinar los trabajos, interpretar los planos, asumir relaciones, etc., con las herramientas más adecuadas.

El plazo, uno de los mayores desafíos en las obras civiles

El tiempo constituye uno de los principales inconvenientes para cada acción que llevamos a cabo en nuestra vida. Sabemos que es limitado, y que debemos cumplir con lo prometido en el período establecido. En las obras civiles ocurre algo parecido, y es que, a menudo, los responsables de ejecución se encuentran con altos plazos, mucha competencia y un bajo nivel de calidad. Como consecuencia, se sienten frustrados.

Del mismo modo, entre sus obligaciones se encuentra realizar una topografía eficaz con un alto grado de precisión y en un plazo ajustado de tiempo. Por ello, sus herramientas se están ajustando al Pongamos por caso los drones, de los que les hablaremos más adelante. Sea como sea, los responsables de obra u oficina técnica en ingeniería civil, así como en topografía, necesitan sacar adelante cada proyecto y cumplir con los plazos establecidos.

Estos profesionales han asumido la función técnica de dirigir la ejecución de la obra, así como controlar cualitativa y cuantitativamente el proceso de construcción. Por eso, la mayor responsabilidad reside en ellos.

Comenzar por una buena base

La base de cualquier construcción es la orografía del suelo, de manera que este debe ser analizado y estudiado con las herramientas indicadas. Al margen de esta consideración, el siguiente paso que requiere el proyecto por parte de sus responsables es hacer un seguimiento y supervisión acordes. Es aquí donde comienza a actuar el papel de la fotogrametría. ¿Alguna vez habían imaginado que herramientas como el dron podían servir para la ingeniería?, Sea cual sea su respuesta, la realidad es que sí es posible. El objetivo general de todo responsable suele ser el de sacar adelante el proyecto con éxito, pero los objetivos específicos atienden a la producción de una cartografía y fotogrametría de calidad, obtener información útil para realizar seguimientos adaptados a sus necesidades, y realizar inspecciones seguras para reducir los riesgos laborales y los tiempos de ejecución. Las bases de la obra, además, se encuentran en las referencias obtenidas por la topografía.

¿Están pensando en cómo mejorar el control de sus obras?, ¿quieren saber más cosas sobre cómo realizan su trabajo estos profesionales? Si es así, recuerden que pueden consultarnos cualquier duda.

 {{cta(‘3125346f-d840-4d2b-9ce0-c8b8d53dcbeb’)}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?